Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta bollos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bollos. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2014

Rollos de manzana y canela




Unos de los mejores olores del mundo para mí es el olor a masa recién horneada, pan, bollos, croissants, pizzas, focaccias... Cautiva y te incita a probar. Es una auténtica tentación.
Por eso la receta de hoy os va a enamorar. Se trata de unos bollos de manzana y canela ¡buenísimos!
Tienen un intenso sabor a canela que contrasta con la acidez de la manzana, un auténtico placer que no debéis dejar de probar, seguro que consiguen convertirse en uno de tus dulces favoritos.


Para la masa necesitaremos:
675 gramos de harina
1 sobre de levadura seca de panadero
250 ml de leche
75 gramos de mantequilla
75 gramos de azúcar
1/2 cucharita de sal
3 huevos L

Tamizamos la harina y echamos la mitad en el bol de la batidora junto a la levadura de panadero, la mezclamos bien y reservamos.
En un cazo ponemos al fuego sin que llegue a hervir la leche, la mantequilla, el azúcar y la sal. Disolvemos todo bien e incorporamos al bol de la batidora. ( Donde esta la harina mezclada con la levadura)
Batimos a velocidad baja hasta que esté incorporado y vamos echando los huevos de uno en uno. (No echar el segundo huevo hasta que el anterior no esté integrado a la masa y lo mismo con el tercero)
Subimos la velocidad 5 minutos para que se termine de homogeneizar bien.
Cambiamos la pala de la batidora por el accesorio que amasa y vamos echando la harina poco a poco mientras la batidora amasa a velocidad media.
Amasamos hasta que la masa deje de estar pegajosa y nos permita trabajar con ella ( aproximadamente 5 minutos).
Sacamos la masa, la boleamos y la dejamos reposar en un bol previamente engrasado con aceite hasta que doble su volumen, unas 2 horas.


Para el relleno necesitaremos:
150 gramos de azúcar moreno.
6 cucharaditas de canela
35 gramos de harina
120 gramos de mantequilla en pomada
2 manzanas golden.

En un bol mezclamos todos los ingredientes (excepto la manzana) hasta conseguir una crema y reservamos para untar luego nuestra masa.


Una vez nuestra masa haya doblado su volumen. Enharinamos la superficie de trabajo y sacamos la masa del recipiente. Le quitamos el aire presionando sobre ella con los puños y estiramos con la ayuda de un rodillo formando un cuadrado de unos 40 cm.
Untamos con la crema que habíamos hecho en el paso anterior, cortamos las dos manzanas en trocitos pequeños y colocamos por toda la superficie. Enrollamos de un lado a otro nuestra masa formando un cilindro sellando con un poco de nata líquida para que no se abra.
Engrasamos el recipiente que vayamos a utilizar para hornear con un poco de mantequilla.
Cortamos en rodajas la masa y vamos situando sobre nuestra bandeja. No las juntéis mucho porque en el horneado crecerán.
Nos saldrán unos 12 rollos. Pincelamos un poco de nata líquida por la parte superior y las dejamos reposar 30 minutos tapadas en film osmótico.
Precalentamos el horno a 190º y horneamos unos 25 minutos, hasta que doren su superficie.


Podemos glasear nuestros rollos con 100 gramos de azúcar glass y 3 cucharadas de leche, mezclando bien hasta disolver el azúcar y repartimos con la ayuda de una cuchara por encima de los rollos.
El olor que desprenden os incitará a tenerle que probarlo ya, y haréis bien porque recién hechos cuando todavía están calientes son todavía más buenos. Irresistibles.


Entonces... ¿Quién se apunta a el último café del año junto a un delicioso rollo de manzana y canela?
Espero me acompañéis y no hay mejor manera de sentirme acompañada que leyendo vuestros comentarios abajo. Me haréis feliz. 

Feliz año a todos.
Cris.



viernes, 11 de enero de 2013

Doowaps

Esta receta fue la primera de todas! Con ella empezamos tendulzo y con ella disfrutaréis de grandes desayunos y meriendas. ¿A quién no le gustan unos bollitos con pepitas de chocolate? pero lo mejor de todo es que no llevan colorantes ni conservantes por lo que son infinitamente más saludables. ¿Os apuntáis a los doowaps caseros?
      

Ingredientes (para unos 15 doowaps):
  • 220 de leche tibia con 25 gramos de levadura fresca de panadería disuelta en ella.
  • 60 gr de aceite de oliva suave
  • 2 yemas
  • 2 cucharadas de esencia o aroma de vainilla.
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 80 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de sal.
  • 100 gr de gotas de chocolate ( yo utilicé las de hacendado)
                       


Preparación:
  1. Guardamos las gotas de chocolate en el congelador ( las que vayamos a utilizar luego). Las mantendremos ahí hasta el momento de la masa. (paso 4)
  2. Colocamos los ingredientes en la panificadora*, quien tenga, en el orden mencionado (excepto las gotas de chocolate) Seleccionamos el programa que amasa que dura 15 minutos. *si no dispones de panificadora puedes hacerlo en la batidora amasadora con las palas de amasar o bien manualmente amasando poco a poco los ingredientes en un bowl hasta que se integren bien.
  3. Pasado el tiempo ponemos nuestra masa en forma de bola en un bowl untado previamente con un poco de aceite, tapamos con film osmótico y lo dejamos así hasta que la masa doble su volumen (1 hora mínimo)
  4. Cuando haya doblado su volumen, retiramos la masa y le incorporamos las gotas de chocolate que teníamos en el congelador amasando manualmente de forma suave hasta que queden repartidas.
  5. Formamos bollos de unos 60 gramos cada uno y los ponemos sobre nuestra bandeja de horno (ponemos antes papel de horno) y los dejamos allí para que vuelvan a levar de nuevo (unos 45 minutos)
  6. Pasado el tiempo, los pintamos por encima con un poco de huevo batido y lo introducimos en el horno precalentado a 180 ºC hasta que adquieran un tono dorado, estar atentos!! aproximadamente entre 15-20 minutos!
  7. Cuando los saquéis dejar enfriar y... qué aproveche!!!


Es muy fácil sólo hace falta paciencia si amasamos manualmente y respetar los tiempos de levado tal cual aparece en la receta para que queden bien esponjosos y ricos!

Para conservarlos guardarlos en una caja metálica para que no les entre aire y evitar así que se sequen, os durarán perfectamente unos 3-4 días aunque sinceramente no creo que duren tanto son irresistibles :D
Cris;)